
La Comunicación Personal:
La comunicación personal es lo que reflejamos a través de nuestras actitudes, movimientos, olor, posturas, uso de objetos, forma de vestirnos, etc. La comunicación nos hace más fácil relacionarnos con las demás personas. Una buena comunicación personal se logra conociendo que otra persona conozca algo a cerca de nosotros mismos y conocer más a la otra persona.
Además hay que tener en cuenta que para establecer la comunicación es necesario percatarnos y que se percaten de nuestra existencia y la de los demás.
Por otro lado podemos llegar a la conclusión que la comunicación personal en el mundo de los negocios es fundamental, y exige a los directivos y profesionales de cualquier ámbito actualizar sus habilidades comunicativas.
La Comunicación de Patrocinio:
Al patrocinio se le podría denominar vía complementaria a otras formas de comunicación: publicidad convencional, promociones de ventas, marketing directo, nunca debe ser una acción aislada, o también se le puede conocer como aquellas actividades realizadas por una empresa en apoyo de otra.
El patrocinio satisface un doble objetivo: un rendimiento comercial y otro de imagen. Podemos servirnos de él para obtener una imagen positiva de la empresa. Nos ofrece una nueva dimensión de la empresa y una relación diferente con sus targets, ya que no se considera sólo la dimensión de cliente o comprador, sino otras más humanas, esto es, el hombre como amante del arte, de la cultura, del deporte, etc.
La gestión del patrocinio tiene 4 principios básicos, los cuales son:
Establecimiento de los criterios generales de gestión. -
En este principio se rige la personalidad de la empresa, su cultura corporativa, las estrategias de Comunicación, por otro lado analiza el comportamiento de los mismos trabajadores de la empresa.
Concreción de las condiciones exigibles al evento objeto de patrocinio. -
Concreción de las condiciones exigibles al evento objeto de patrocinio. -
En este principio la organización tiene que construir una imagen de marca, estas deben ser vinculadas estrechamente a valores que simbolicen la actividad desarrollada por el patrocinio.
Adopción de la estrategia a seguir en el patrocinio. –
En este principio la organización tiene que tener metas fijas, mediante las cuales establecerá ciertas estrategias que permitan tener un cierto grado de protagonismo.
Apoyo al patrocinio a través de otras acciones de comunicación. -
En este principio entra a tablar principalmente la relación mutua que lleva la organización con los medios de Comunicación a través de múltiples factores como son las Relaciones Publicas, la Publicidad, etc.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario